sábado, 29 de marzo de 2014

Primera salida de la temporada y estreno de la bici.

Buenas tardes compañeros.

Hoy ha sido la primera salida de la temporada, en la que ha sido con una meteorología de aire fuerte y nublado.

La salida a concluido con tres horas de tiempo (ya que he ido a pulsaciones bajas), y con un total de 71Km.

Bueno he de decir que me ha sorprendido lo bien que me he defendido, ya que tenía un poco de miedo a que no pudiera mantener pulsaciones y sobre todo mis piernas, pero bueno me he quedado muy satisfecho con la salida. 

La ruta se ha realizado por llano pero con el aire pegando de cara parecía que era subida fuerte, pero bueno había momentos que el aire pegaba de otras direcciones que hacían más agradable el pedaleo.

Bueno he de decir que la Specialized se ha portado muy bien, todo un silencio (cuando el aire me permitía escuchar), y lo que me ha gustado la precisión de los cambios ya que estado todo el rato acostumbrándome a este nuevo modo de cambios (que al final ya me echo con ellos), ya que la anterior bici tenia los cambios en el cuadro y claro soy nuevo con estos cambios. 

La postura no me ha molestado en nada, ya que vas echado y yo pensaba que saldría molido, pero todo lo contrario he acabado bien con ganas de volver a cogerla, que pienso que es buena cosa. 
También he de decir que el sillín no me ha causado ningún dolor y he estado cómodo en todo momento En la anterior al poco ya me notaba incomodo.

Una cosa muy triste que me ha pasado ha sido, que en uno de los pueblo por el que he atravesado tenia controlada una fuente, he llegado y no funcionaba, menuda putada. Bien se vale que los botellines aun estaban a 1/3 sino a buscar por el siguiente ajajaja. Si me llega a pasar cuando pega el calor...


Bueno compañeros esto ha sido todo por hoy, os dejo unas fotos de hoy:

Aquí una de la bici antes del comienzo:


Esta en la plaza donde había parado por la fuente ajajaja:


Aquí ya cuando he llegado:



Un saludo y gracias.
Fernando Oliván




jueves, 27 de marzo de 2014

Mi nueva máquina de carretera Specialized Allez Sport 2014.

Buenos días gente.

Lo prometido es deuda. En la anterior entrada os prometí que presentaría mi nueva adquisición, para empezar en el mundo la bicicleta de carretera. He de decir que probé con una Bh antigua y la verdad que me gusto este modo de hacer bicicleta. 

Así que me empezare a rodar para empezar a coger forma con la Specialized.

Empezamos viendo la Specialized tal y como me la han entregado en Ciclos Alonso, Huesca. 

He de dejar claro que me ha fascinado el trato, la atención y consejos que me han transmitido en la elección de la que es mi nueva compañera de fatigas. 


Bueno aquí os dejo unas fotos de como es la bicicleta:




La bicicleta viene con todo Shimano Sora 9v será todo un lujo de ir con ella, que para eso os contare en otra entrada como ha ido en la primera salida de la temporada.




Porta de llantas Axis classic con cubiertas Specialized Espoir sport 700x25c que la verdad son muy bonitas.



Espero que con esta máquina consiga coger buena forma y conseguir muchos objetivos que me proponga y lo fundamental, que me lo pase bien y pases buenos momentos con ella.

He de decir que en la bici me han colocado bomba de hinchar, estuche con una cámara de recambio con desmontable, más dos bidones con el nombre de la tienda y para rematar un cuentakilómetros. Todo un detalle por parte de ciclos Alonso que he de decir que se han portado muy bien.


Bueno gente, espero que os haya gustado y gracias.


lunes, 24 de marzo de 2014

Subiendoapulmon regresa tras un largo parón.

Buenas a todos.

He abierto esta nueva entrada, ya que he estado bastante tiempo que no he podido seguir actualizando el Blog Subiendoapulmon.

Ahora será momento de empezar a contar anécdotas y sucesos de cada salida, ya sea de bicicleta o andando por senderos y rutas de estas sierras oscenses. 

Ahora mismo estoy bastante desfondado con el tema de pedales y caminatas, pero estoy empezando otra vez después de este largo parón, que espero que este sea definitivo y vuelva a sentir sensaciones que me daban el hacer rutas con mis amigos y el estar conociendo nuevas zonas que estas sierras oscenses nos esconden a lo largo de toda su superficie. 

Sé que es un poco tarde de empezar a entrenar ya que el invierno se suele utilizar para la preparación de una buena base y ahora que empieza la primavera pulir los últimos retoques para ya estar en forma para una nueva temporada, pero bueno yo ahora empiezo ajajaja, como los arboles que empiezan a despertar.

Seguiré contándoos, ya que esta estoy a la espera de que me llegue una bicicleta de carretera para empezar a hacer una buena base y pasarlo bien.Y como no contare un poco las sensaciones que me ha dado y un poco como es.

Un saludo y espero complacer con mis anécdotas.


Fernando Olivan Gil. 

miércoles, 11 de enero de 2012

Ascensión a las calmas de Gratal

Buenas gente, feliz año 2012.

Bueno la rutilla cortita, con 18Km y un desnivel de 1000metros, una buena subidita, pero luego una buena bajada ajajaja.

Bueno la rutilla la hemos empezado desde la presa de Arguis, lugar donde hemos aparcado el coche.
Desde ahí salimos por la presa adentrándonos en un pinar y desde la presa en ligero ascenso, que nos hace entrar en calor rápidamente. 

Cuando llevamos unos 2km, sale un cartel hacia nuestro destino, "las calmas", donde teda opción de ir por sendas o por pista. Nosotros hemos optado por pistas, que menudas pistas.

Una vez arrancamos en el desvió empieza aquellas subiditas a empinarse un poco más, eso sí siempre con unas vistas fabulosas de: pinares, robledales, perdigueras...

Algunos tramos nos encontramos con hielo que por las pintas lleva días ahí ajajaja, y también con zonas de muchas piedretas que nos fastidian la cámara en un momento.

Desde el desvió hasta las calmas marca 6km que a mitad subida ya pedía el cuerpo un trague de agua, que estaba bien fresca, cuando ya falta 1km o menos, llegamos a un planer que encontramos otras indicaciones, donde una marca hacia nuestro destino (las calmas) y el otro hacia Gratal.

Nosotros cogemos el desvió que este último tramo es el más empinado, que con tranquilidad y buenos alimentos acabamos coronando y llegando al destino, eso sí con una sudada buena buena ajajaja.

Una vez en las calmas, nos hemos abrigado, ya que eran las 17:20 y ya está bajando el sol. Como no una vez ahí, unas fotos y recuperarnos y a pensar en la buenísima bajada que nos espera hasta el coche.

Ahora si llega lo bueno, nos colocamos las chaquetas, para no coger frio. Empezamos a bajar y bueno como todos sabemos ajajaja se hace más corto que subiendo. A mitad bajada, como siempre un pique por aquellas bajadas, que madre mía como saltaban las piedras y alguna cruzada inesperada, que te pone en apuros.

Una vez abajo, ya toca parar, coger las cazadoras, para no coger frio y como no comentar la bajada, que ha sido todo un disfrute de competición ajajaja.

Bueno una vez ahí, hemos puesto las bicis en el porta bicis y cara para Huesca, calentitos y con ganas de una buena duchita.

Esto ha sido la rutilla de hoy, que ha sido para no perder la costumbre ajajaja.

Os cuelgo unas fotillos de la rutilla de hoy:

Aquí ya en las calmas de Gratal

 Después de la rebentada, caballido ajajajja

 Aquí unas fotillos de las fantasticas vistas desde las calmas





miércoles, 28 de diciembre de 2011

Rutilla corta y fria (Carrascal Carrascalito)

Buenas gente, como van esas Navidades.

Bueno hoy, después de las cenitas, comiditas y alguna que otra merienda, me han hecho salir, ya que se luce la buena navidad que se esta llevando.

Hoy he dejado que el día pasara, hasta que me he decidido a salir (hoy no iba con la mía, sino con una Orbea de mi padre), he salido sobre la una y media, hacia buena temperatura, ya no hacia el fresco mañanero y por eso he decidido salir a dar una corta vuelta.

En poner el marcador a 0 y ver el buen día que ha quedado, soleado, no mucho frio al pedalear, de momento se va bien. Eso si trafico había, ya que es horario de los merecidos descansos de los trabajadores que aprovechan para echar un bocado, te hacen ir alerta, ya que suelen ir un poco a prisa y te llevan a hacer marcajes con mucha antelación.

Después de pocos km, entramos ya en el caminito que te lleva hasta la Alberca de Cortes, un trayecto bastante llano, buen tramo para calentar y entrar en calor.

Una vez pasado la Alberca y entrando en Chimillas, ya he entrado en calor y se va a gusto. Después de ir por la carretera, tramo que te lleva desde Chimillas a Banastas, ahí corría una poca de aire, que no me ha ido muy bien, ya que me ha dejado helado.

Una vez en el pueblo de Banastas, sale un camino, que te lleva directo al campamento militar de Igriés y de ahí hay varias direcciones, que llevan al carrascal (lugar donde me he decantado). Yo he decidido ir por todo el carrascal de Lisano y Castejón.

Me he adentrado primero en el "Carrascal de Lisano", todo el tramo parece que vas por la selva, ya que vas rodeado de carrascas y vegetación secundaria casi todo el tramo. Una vez cruzado todo el tramo he llegado a la carretera de Lierta, esta estaba con hielo por los cantos, así que precaución.

Después de un rato de carretera, se encuentra un camino, este camino te lleva directo a la llamada aquí "Carrasca Becha", es un carrasca que no se el montón de años que esta ahí. Una vez parado para contemplar como va la carrasca (que pena que con el secano que ha ido sufriendo, se está fastidiando un poco la pobre), me he adentrado al Carrascal de Castejón, lugar que se encuentran con facilidad un montón de sendas muy rápidas, eso sí con precaución, que no eres el único que puede ir por la senda.

Entre los tramos había muchos trozos helados, que ya llevan días ahí, dado la poca influencia de sol en la zona, es fácil ver muchos tramos blancos de las heladas.

Una vez que me he divertido con las senditas, he continuado hacia mi pueblo, Alerre. Esta vez no he entrado, y me he decantado por ir por sus campos de las afueras, una alternancia de subidas, llanos, bajaditas, después de atravesar sus campos y carrascalillos, he salido hacia los alrededores de Huerrios, en que tampoco he entrado hoy, ya que he salido directo a la Ermita de Loreto, en el que se puede divisar desde ahí, la alberca de Loreto, desde la Ermita de Loreto, me he desviado por caminos hasta Huesqueta y ya desde ahí con frio para casa, en el que me esperaba una buena duchita con agua caliente y después ha comer.

La salida de hoy a acabado con 47.71Km, el desnivel no lose, pero muy poco, ha sido llanear.

Espero que os haya gustado gente, que paséis buenas navidades y prospero año nuevo


Aquí os dejo algunas fotillos del trayecto:


Una foto del tramo de Huesca-Alberca de Cortes



Una foto de la Orbea de mi padre y la Alberca Cortes de fondo.


Campamento militar de Igriés, esta vez vacio


Dos fotos del camino del carrascal de "Lisano"



Algún tramo helado


Camino adentro, hacia el carrascal de "Castejon"



La gran "Carrasca Becha"


Una fotillo, de un tramo de senda del carrascal


viernes, 23 de diciembre de 2011

Subida al Pico Tiacuto (Etapa 1 del Tour del Polvoron)

Feliz Navidad gente.

Bueno pues como digo arriba, hoy me he dispuesto a subir al pico Tiacuto,
Distancia total: 53.2km         Desnivel: 937 mts

Bueno os voy a deleitar con la bonita ruta que he llevado acabo esta mañana.

Hora que me he fijado de salida han sido las 7:55 (mucho frio), he tenido que poner las luces para poderme manejar por la ciudad. El tramo desde casa hasta la pista que empezamos, me ha servido para coger el ritmo, ya que al principio cuesta.

Una vez alcanzada la pista que sale del polígono Monzu, que es la que nos lleva hasta la famosa cuesta, llamada "Rebientachulos", un repecho de tierra suelta, que como te descuides, acabas subiendo a pata.
Una vez superado el repecho, que me ha hecho entrar en calor y el seguido trago de agua.

Una vez recuperados, hemos seguido por la carretera, pocos metros, ya que empieza otra pisteta. Esta pista te lleva al pueblo de Apies, en este tramo ya rodaba redondo, no como al principio que parecía un tractor ajajaja.

En el pueblo he parado para echar un trago de su fuente (toda una costumbre parar en esa fuente) y de paso ver el Roldan. Una vez echado el trago he comenzado el rumbo hacia la subida hacia el Salto de Roldan.
Cuando cogía el desvió hacia roldan, me he dado cuenta que la pata del pedal no iba muy haya, la verdad que no le he dado importancia. Cuando ya estaba a mitas ascensión me he fijado que la barra del pedal, se había corrido hacia fuera un dedo, me ha tocado parar y mirarlo, en ese momento he visto que el tornillo se estaba aflojando, conque he sacado el desmontable y lo he apretado como he podido, ya que también me he apoyado en una piedra que entraba justa.

Después del imprevisto he seguido el ascenso, hasta el desvió que te marca de ir al pueblo de Santa Eulalia la Mayor y también la dirección hacia el salto de roldan. Ya desde hay sin parar hasta el parking del Salto de Roldan.

Una vez ahí, he echado un trago de agua y justo ahí me he dado cuenta que me había dejado el desmontable, después de recordarme el despiste he emprendido la marcha, por la dirección que nos marca las pancartas (Ermita de Ordas). Después de 3 km de pista en ligero ascenso, llegamos al desvió que nos marca otra vez Ermita de Ordas y que vemos "el pico del Águila", radíquera de Cienfuens" y el "Tozal de Guara". Después de un rater en fuerte pechugazo, el cuerpo ya pedía almorzar ajajaja.

Y por fin después del esfuerzo nos encontramos en el plano, lugar donde comienza el ascenso al pico Tiacuto. Ahora me ha tocado dejar la bici por medio la maleza (por si las moscas). Una vez escondida por la maleza, he emprendido la ascensión hacia el pico Tiacuto, solo cuesta siete minúteles para llegar a la cima.

Una vez en la cima, me sentido nuevo ajajaja de haber podido llegar hasta este maravilloso paraje. Me he llevado una sorpresa, ya que había un belén pequeño, situada en el mismo mojón y a cubierto de unas piedras. Este ha sido el lugar del almuerzo en plena naturaleza.

Una vez almorzados y ya otra vez en el plano donde he dejado la bici, he arreado hacia una senda que subiendo está marcada, esta nos lleva al pueblo de Santa Eulalia la Mayor.
Esta es una trialera maravillosa (la verdad que no sé como hoy no me ostiado hoy), ya que bajas rápido y rodeado de naturaleza. Al final de la trialera, tienes un desvió que te manda o al pueblo de Santa Eulalia o Sabayes, yo he cogido el desvió de Santa Eulalia.

Una vez en el pueblo, he echado y rellenado del botellín en su fuente, que fresca y buena salía. Después de recoger reservas de agua, he emprendido a salir al desvió, para poder bajar a recoger el desmontable que me he dejado para apretar el tornillo.

Después de disfrutar de la bajadita y recogido el desmontable, me he adentrado en el sado de sabayes-tierz, donde un rato más tarde he cogido una pista bajada que te lleva directamente a Igriés. Una vez en Igriés, he cruzado la autopista por el puente y he bajado por un caminito que te lleva hasta el rio Isuela, esta vez el ríete llevaba agua, como no los pies fartos de agua ajajaja, una vez cruzado he ascendido hasta el campamento militar de Igriés.

Desde ahí ya me he ido al pueblo de Banastas y carretera abajo hasta el pueblo de Chimillas, donde ahí he cogido el camino llamada "Camino la alberca", que te lleva hasta la Alberca de Cortes.
Desde ahí ya me dirigía hacia a casa por el camino, cuando me quedan pocos metros para coger la carretera plaas, me miro la rueda trasera y mierda pinchada, paro y miro haber que ha podido ser el causante del pinchazo, voy girando al rueda y de repente veo un clabon clavado hasta el fondo, puf que putada.

Así que no queda otra cosa que preparar los trastes y a cambiar la cámara y a seguir el camino. Una vez cambiada la cámara he emprendido a casa, pensado que mala suerte la mía, a pocos metros de casa y clan.  

Ya al llegar a casa ya he dado por finalizada la bonita ruta de hoy, salvo los imprevistos, lo demás todo disfrute.

Espero que os guste gente.

Os la recomiendo, aquí os dejo el enlace: http://hoyadehuesca.huescaenbtt.es/rutamediatiacuto.htm

Aquí estaba en la Fueste de Apies, detras Salto de Roldan

Desvió que nos vemos en la ascensión al Salto de Roldan

 Foto echa desde el Parking  del Salto de Roldan

 Pico del Aguila desde el desvió para subir al Tiacuto

Zienfuens desde el desvió para subir al Tiacuto

 Comienzo de la senda para subir al Tiacuto

 En la cima ajajaa

El Belén en la punta de Tiacuto

 Reponiendo fuerzas, ya había ganas ya

Comienzo de la trialera hacía el pueblo

Fuente de Santa Eulalia la Mayor

Casi al final de la ruta, Alberca de Cortes

Marca del clabo que ha dejado en la cubierta

martes, 20 de diciembre de 2011

Entrenamiento de subidas y trialeras

Buenas gente.

El entrenamiento constaba de subiditas y trialeras (me han servido para coger técnica)
La distancia recorrida total ha sido de 36Km

Bueno hoy me he dispuesto a hacer una salida de entrenamiento, ya que he estado de exámenes y no he podido ir con la cleta.

Bueno el punto de partida lo he marcado en la calle de mi casa, eso sí hacia una airera que madre que frio, para calentar y coger ritmo he ido hasta Monflorite un pueblo muy cerca de Huesca y que me ha servido para entrar en calor y fijar un ritmo.

A partir de aquí ha empezado el primer puerto pequeño pero inclinado, que lo he afrontado con tranquilidad pero con ritmo, sino no servirá para nada el recorrido. Una vez coronado me he metido por una pista que recorre todo un plano, llamado "Saso Tierz". Un saso muy rodador y un poco embarrado, que con lo limpia que la llevaba....

Yendo por el saso he llegado a la torreta, que vigila toda la hoya y que tiene unas vistas muy guapas.
Después he seguido por el saso a delante y llega un momento que se transforma en camino-senda, acabando en senda completamente. Estas senditas-trialeras me están sirviendo para coger técnica, ya que soy novato en esto.

Lo bueno de este territorio que después de una buena subida, toca una buena bajada, esta vez en forma de trialera-senda, esta me escupe hasta la carretera de Barbastro.
Una vez ahí la cruzo y me voy a la siguiente trialera, esta con un grado más que la anterior, esta trialera se coge velocidad, pero también hay que ir tramos en equilibrio sobre la cleta.

Después de toda la emoción de la trialera, toca subir la segunda subidita, esta asciende desde el pueblo de Quicena hasta el Castillo de Montearagón. Donde con la airera estaba un poco cansado de la resistencia que me hacía para pedaliar.
Legando al repecho fuerte, oigo un pitazo, me miro para atrás y jajja la Guardia Civil, me he apartado y han parado a la par y me han dicho que llevaban desde un poco más del pueblo detrás, por lo que se ve me estaban echando las largas y yo no me estaba enterando, ya tenía bastante con el ruido del aire y el esfuerzo de pedaliar, al final a quedado en risas, tanto de ellos como mías.

Subiendo el repecho, el aire casi me ha hecho aborrecer, no veáis como me estaba frenando y ya cuando coronaba ya bajaban la Guardia Civil y el saludito y cada uno su trayectoria.

Después del repecho fuerte, he ido un rato por llano, poco menos de un kilometro estaba la entrada de las trialeras. Una vez en el comienzo me he preparado y para dentro de la trialera, esta trialera es más larga de unos 8km, toda una maravilla, tramos rápidos, otros de equilibrio y partes de las que cierras los ojos y a bajar. 

Una vez acabado la trialera, la verdad que un poco enfadado, ya que el maldito aire no me ha dejado disfrutarla como se merece, ya que muchos tramos el aire te desplazaba.
Después de echar un trague de agua, he marchado a la llamada "Rebientachulos" una subida (esta vez he bajado) que es muy empinada y con tierra suelta, tramo que como te bajes de la bici ya no te montas.

Una gozada bajarla, en unos momentos la bici lo me ha respondido como quería, pero bueno lo importante que no me he caído. Una vez bajada, he enderezado por el camino que te lleva hasta un polígono llamado "Polígono Monzu", desde hay ya he ido por las calles hasta llegar a mi casa, no muy contento por el aire, pero bueno, lo importante era dar una vuelteta entrenamiento.

Así ha sido el pequeño entrenamiento de hoy, ya que llevaba ocho días sin tocar a la pobre.
Espero que os haya gustado la salida de hoy.

Un saludo y a dar pedales. Espero que os guste la vivencia


Aqui muestro la foto de la torreta de vigilancia y debajo la maquina xD

Vemos las vistas que se pueden contemplar desde la esplanada de la torreta

El comienzo del camino-senda


La sendeta facilita


Esta subideta era empinada de cojones


Estas dos fotos son de alguno de los tramos de la trialera de 8km