viernes, 23 de diciembre de 2011

Subida al Pico Tiacuto (Etapa 1 del Tour del Polvoron)

Feliz Navidad gente.

Bueno pues como digo arriba, hoy me he dispuesto a subir al pico Tiacuto,
Distancia total: 53.2km         Desnivel: 937 mts

Bueno os voy a deleitar con la bonita ruta que he llevado acabo esta mañana.

Hora que me he fijado de salida han sido las 7:55 (mucho frio), he tenido que poner las luces para poderme manejar por la ciudad. El tramo desde casa hasta la pista que empezamos, me ha servido para coger el ritmo, ya que al principio cuesta.

Una vez alcanzada la pista que sale del polígono Monzu, que es la que nos lleva hasta la famosa cuesta, llamada "Rebientachulos", un repecho de tierra suelta, que como te descuides, acabas subiendo a pata.
Una vez superado el repecho, que me ha hecho entrar en calor y el seguido trago de agua.

Una vez recuperados, hemos seguido por la carretera, pocos metros, ya que empieza otra pisteta. Esta pista te lleva al pueblo de Apies, en este tramo ya rodaba redondo, no como al principio que parecía un tractor ajajaja.

En el pueblo he parado para echar un trago de su fuente (toda una costumbre parar en esa fuente) y de paso ver el Roldan. Una vez echado el trago he comenzado el rumbo hacia la subida hacia el Salto de Roldan.
Cuando cogía el desvió hacia roldan, me he dado cuenta que la pata del pedal no iba muy haya, la verdad que no le he dado importancia. Cuando ya estaba a mitas ascensión me he fijado que la barra del pedal, se había corrido hacia fuera un dedo, me ha tocado parar y mirarlo, en ese momento he visto que el tornillo se estaba aflojando, conque he sacado el desmontable y lo he apretado como he podido, ya que también me he apoyado en una piedra que entraba justa.

Después del imprevisto he seguido el ascenso, hasta el desvió que te marca de ir al pueblo de Santa Eulalia la Mayor y también la dirección hacia el salto de roldan. Ya desde hay sin parar hasta el parking del Salto de Roldan.

Una vez ahí, he echado un trago de agua y justo ahí me he dado cuenta que me había dejado el desmontable, después de recordarme el despiste he emprendido la marcha, por la dirección que nos marca las pancartas (Ermita de Ordas). Después de 3 km de pista en ligero ascenso, llegamos al desvió que nos marca otra vez Ermita de Ordas y que vemos "el pico del Águila", radíquera de Cienfuens" y el "Tozal de Guara". Después de un rater en fuerte pechugazo, el cuerpo ya pedía almorzar ajajaja.

Y por fin después del esfuerzo nos encontramos en el plano, lugar donde comienza el ascenso al pico Tiacuto. Ahora me ha tocado dejar la bici por medio la maleza (por si las moscas). Una vez escondida por la maleza, he emprendido la ascensión hacia el pico Tiacuto, solo cuesta siete minúteles para llegar a la cima.

Una vez en la cima, me sentido nuevo ajajaja de haber podido llegar hasta este maravilloso paraje. Me he llevado una sorpresa, ya que había un belén pequeño, situada en el mismo mojón y a cubierto de unas piedras. Este ha sido el lugar del almuerzo en plena naturaleza.

Una vez almorzados y ya otra vez en el plano donde he dejado la bici, he arreado hacia una senda que subiendo está marcada, esta nos lleva al pueblo de Santa Eulalia la Mayor.
Esta es una trialera maravillosa (la verdad que no sé como hoy no me ostiado hoy), ya que bajas rápido y rodeado de naturaleza. Al final de la trialera, tienes un desvió que te manda o al pueblo de Santa Eulalia o Sabayes, yo he cogido el desvió de Santa Eulalia.

Una vez en el pueblo, he echado y rellenado del botellín en su fuente, que fresca y buena salía. Después de recoger reservas de agua, he emprendido a salir al desvió, para poder bajar a recoger el desmontable que me he dejado para apretar el tornillo.

Después de disfrutar de la bajadita y recogido el desmontable, me he adentrado en el sado de sabayes-tierz, donde un rato más tarde he cogido una pista bajada que te lleva directamente a Igriés. Una vez en Igriés, he cruzado la autopista por el puente y he bajado por un caminito que te lleva hasta el rio Isuela, esta vez el ríete llevaba agua, como no los pies fartos de agua ajajaja, una vez cruzado he ascendido hasta el campamento militar de Igriés.

Desde ahí ya me he ido al pueblo de Banastas y carretera abajo hasta el pueblo de Chimillas, donde ahí he cogido el camino llamada "Camino la alberca", que te lleva hasta la Alberca de Cortes.
Desde ahí ya me dirigía hacia a casa por el camino, cuando me quedan pocos metros para coger la carretera plaas, me miro la rueda trasera y mierda pinchada, paro y miro haber que ha podido ser el causante del pinchazo, voy girando al rueda y de repente veo un clabon clavado hasta el fondo, puf que putada.

Así que no queda otra cosa que preparar los trastes y a cambiar la cámara y a seguir el camino. Una vez cambiada la cámara he emprendido a casa, pensado que mala suerte la mía, a pocos metros de casa y clan.  

Ya al llegar a casa ya he dado por finalizada la bonita ruta de hoy, salvo los imprevistos, lo demás todo disfrute.

Espero que os guste gente.

Os la recomiendo, aquí os dejo el enlace: http://hoyadehuesca.huescaenbtt.es/rutamediatiacuto.htm

Aquí estaba en la Fueste de Apies, detras Salto de Roldan

Desvió que nos vemos en la ascensión al Salto de Roldan

 Foto echa desde el Parking  del Salto de Roldan

 Pico del Aguila desde el desvió para subir al Tiacuto

Zienfuens desde el desvió para subir al Tiacuto

 Comienzo de la senda para subir al Tiacuto

 En la cima ajajaa

El Belén en la punta de Tiacuto

 Reponiendo fuerzas, ya había ganas ya

Comienzo de la trialera hacía el pueblo

Fuente de Santa Eulalia la Mayor

Casi al final de la ruta, Alberca de Cortes

Marca del clabo que ha dejado en la cubierta

No hay comentarios:

Publicar un comentario